Cómo preparar tu oposición a una demanda en el juicio monitorio: guía práctica

Recibir una demanda monitoria puede generar incertidumbre. Te explicamos paso a paso cómo preparar eficazmente tu oposición al procedimiento monitorio y las claves para defenderte correctamente.

Equipo MonitorioFácil
2025-08-07T11:06:40.81148+00:00
6 min

Cuando recibes una demanda en el juicio monitorio, es normal sentir preocupación e incertidumbre. Sin embargo, es fundamental que sepas que tienes derecho a defenderte y que existen herramientas que pueden ayudarte a preparar tu oposición de manera efectiva y económica.

¿Qué es el juicio monitorio y por qué has recibido una demanda?

El procedimiento monitorio es una vía judicial rápida y sencilla que permite a los acreedores reclamar deudas monetarias sin necesidad de un juicio ordinario. Si has recibido una demanda monitoria, significa que alguien afirma que le debes dinero y ha optado por esta vía para reclamártelo.

La característica principal de este proceso es que se basa en documentos que, en principio, acreditan la existencia de la deuda. Sin embargo, esto no significa que no puedas defenderte si consideras que la reclamación es incorrecta, excesiva o injustificada.

Pasos fundamentales para preparar tu oposición

1. Analiza detenidamente la demanda recibida

Lo primero que debes hacer es examinar cuidadosamente todos los documentos que has recibido. Identifica:

  • El origen de la supuesta deuda
  • La cantidad reclamada
  • Los documentos que aporta el demandante
  • Los plazos que tienes para responder

2. Evalúa tus motivos de oposición

Es crucial que determines si tienes fundamentos sólidos para oponerte. Algunos motivos habituales incluyen:

  • La deuda ya está pagada total o parcialmente
  • El importe reclamado es incorrecto
  • La deuda ha prescrito
  • No reconoces la obligación reclamada
  • Existen vicios en los documentos presentados

3. Reúne la documentación necesaria

Una vez identificados tus motivos de oposición, debes recopilar todos los documentos que respalden tu defensa: recibos de pago, contratos, correspondencia, extractos bancarios, etc.

La importancia de actuar dentro del plazo legal

El artículo 812 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece que tienes un plazo de 20 días naturales desde la notificación para presentar tu oposición. Este plazo es improrrogable, por lo que es fundamental que no dejes pasar el tiempo.

¿Necesitas abogado para oponerte?

Para reclamaciones de hasta 2.000 euros, la ley no exige la intervención de abogado ni procurador, lo que significa que puedes defenderte por ti mismo. Esto supone un ahorro considerable en costes legales.

En MonitorioFacil.com hemos desarrollado una plataforma que te permite generar tu escrito de oposición de manera sencilla y profesional. Nuestro generador automatizado ha sido creado por abogados con más de 30 años de experiencia en procedimientos monitorios.

Ventajas de usar una herramienta especializada

Preparar una oposición requiere conocimientos técnicos y un formato específico que cumpla con los requisitos legales. Utilizar una herramienta especializada como MonitorioFacil.com te ofrece:

  • Rapidez: Genera tu escrito en menos de 10 minutos
  • Seguridad jurídica: Desarrollado por profesionales con amplia experiencia
  • Privacidad: No almacenamos tus datos personales ni documentos
  • Coste fijo: Sin suscripciones ni pagos recurrentes
  • Referencias actualizadas: Normativa legal siempre al día

El proceso paso a paso

Una vez que hayas decidido oponerte y tengas claro tus argumentos, el proceso es relativamente sencillo:

  1. Completa tus datos personales y los del procedimiento
  2. Explica detalladamente los motivos de tu oposición
  3. Revisa cuidadosamente toda la información introducida
  4. Descarga el documento en formato PDF listo para presentar
  5. Presenta el escrito en el juzgado correspondiente dentro del plazo

Consideraciones importantes

Es fundamental que entiendas que oponerse a un procedimiento monitorio no es algo que debas tomar a la ligera. Debe estar basado en motivos reales y fundados. Una oposición temeraria podría acarrear costes adicionales.

Sin embargo, si realmente consideras que la reclamación es injusta o incorrecta, tienes todo el derecho a defenderte, y hacerlo de manera profesional y económica es posible gracias a herramientas como las que ofrecemos en MonitorioFacil.com.

¿Qué ocurre después de presentar la oposición?

Una vez presentada tu oposición, el procedimiento monitorio se transforma en un juicio ordinario o verbal, según la cuantía. El demandante deberá probar sus alegaciones, y tú tendrás la oportunidad de defenderte con mayor amplitud.

Recuerda: El tiempo es crucial en estos procedimientos. Si has recibido una demanda monitoria y consideras que tienes motivos para oponerte, no dejes pasar los plazos legales. La preparación adecuada de tu oposición puede marcar la diferencia en el resultado del procedimiento.

Artículos relacionados

Más contenido que puede interesarte

¿Necesitas generar tu documento de oposición?

Usa MonitorioFácil para crear tu escrito de oposición al procedimiento monitorio de forma rápida y profesional.