Plazo de 20 días en el procedimiento monitorio: cómo oponerse efectivamente

El plazo de 20 días hábiles para oponerse a un procedimiento monitorio es crucial. Descubre cómo calcular este período y presentar tu oposición de forma rápida y segura.

Equipo MonitorioFácil
2025-08-11T09:17:31.187486+00:00
4 min

Cuando recibes una notificación de procedimiento monitorio, uno de los aspectos más críticos es entender y respetar el plazo de 20 días hábiles que establece la Ley de Enjuiciamiento Civil para presentar tu oposición.

¿Qué significa el plazo de 20 días en el monitorio?

El artículo 815 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece que el deudor requerido dispone de 20 días hábiles desde la notificación del decreto monitorio para presentar su oposición. Este plazo es improrrogable y su vencimiento conlleva consecuencias graves para el deudor.

Es fundamental comprender que se trata de días hábiles, lo que significa que no se cuentan:

  • Sábados y domingos
  • Días festivos nacionales
  • Días festivos locales del lugar donde se tramita el procedimiento
  • Los días del mes de agosto (periodo inhábil judicial)

Consecuencias de no actuar dentro del plazo

Si no presentas oposición dentro de estos 20 días hábiles, el juzgado dictará un auto despachando ejecución. Esto significa que:

  • Se considera admitida la deuda reclamada
  • Se inicia el proceso de ejecución forzosa
  • Pueden embargarse tus bienes
  • Se añaden los intereses y costas procesales

Cómo presentar la oposición de forma rápida y segura

Para reclamaciones de hasta 2.000 euros, no necesitas abogado ni procurador. En MonitorioFacil.com hemos desarrollado una herramienta que te permite generar tu escrito de oposición en menos de 10 minutos.

Nuestro generador automático de oposiciones ha sido creado por abogados con más de 30 años de experiencia en procedimientos monitorios y garantiza:

  • Rapidez: Documento listo en menos de 10 minutos
  • Seguridad jurídica: Referencias legales actualizadas automáticamente
  • Privacidad: No almacenamos tus datos personales
  • Economía: Coste único de 12 euros, sin suscripciones

Motivos válidos para la oposición

El artículo 812 de la LEC establece que puedes oponerte al procedimiento monitorio alegando cualquier excepción que consideres oportuna, como:

  • Inexistencia de la deuda
  • Pago total o parcial
  • Prescripción de la deuda
  • Falta de legitimidad del acreedor
  • Defectos en la documentación aportada

Recomendaciones para aprovechar el plazo

Para maximizar tus posibilidades de éxito:

  1. Actúa inmediatamente: No esperes hasta el último día del plazo
  2. Reúne toda la documentación: Facturas, recibos, correspondencia, etc.
  3. Analiza la reclamación: Verifica si la deuda es real y está justificada
  4. Presenta la oposición de forma clara: Explica detalladamente tus motivos

En MonitorioFacil.com te guiamos paso a paso en todo el proceso. Nuestro sistema te permite rellenar tus datos, explicar los motivos de tu oposición, revisar el documento y descargarlo en formato PDF listo para presentar en el juzgado.

¿Qué ocurre después de presentar la oposición?

Una vez presentada la oposición dentro del plazo de 20 días hábiles:

  • El procedimiento monitorio se transforma en un juicio ordinario o verbal
  • El acreedor deberá probar sus alegaciones
  • Tendrás la oportunidad de defenderte y aportar pruebas
  • El juez dictará sentencia tras evaluar las alegaciones de ambas partes

Recuerda que el plazo de 20 días en el procedimiento monitorio es tu ventana de oportunidad para defenderte. No la desaproveches y, para reclamaciones de hasta 2.000 euros, considera utilizar nuestro generador de escritos de oposición para asegurar una respuesta rápida, precisa y económica.

Artículos relacionados

Más contenido que puede interesarte

¿Necesitas generar tu documento de oposición?

Usa MonitorioFácil para crear tu escrito de oposición al procedimiento monitorio de forma rápida y profesional.